Información del curso
Este curso se centra en el estudio del pasado de la Nueva España durante el periodo de 1521 a 1821, con un enfoque particular en las diversas manifestaciones de la historia cultural. La atención se dirige a todos los grupos raciales y estratos sociales de la época, considerando las influencias indisociables de la economía y la política. Aunque la bibliografía principal se centra en el centro de la Nueva España, se fomenta la lectura de realidades culturales de otras regiones de la colonia del imperio español. El curso analiza la evolución de la sociedad en cuanto a la asimilación, ya sea por imposición o elección, de valores y estilos peninsulares. Simultáneamente, se examina la contribución de los locales originarios, los indígenas sometidos, así como la influencia de la negritud importada y esclavizada, junto con una minoría asiática. Este proceso conjunto condujo a un mestizaje cultural que definió el virreinato y sigue definiéndonos hasta la fecha.
Objetivo general:
Fomentar un acercamiento activo y participativo de los alumnos al mundo sociocultural de la Nueva España, donde estos se convierten en protagonistas principales. Bajo la guía y comentarios del maestro/a, así como las aportaciones y opiniones de sus condiscípulos, se busca crear un ambiente de aprendizaje en el que la interacción enriquezca la comprensión de los temas tratados.
Los estudiantes asumirán la responsabilidad de investigar diversos aspectos de la historia cultural novohispana, cada uno respaldado por una bibliografía específica proporcionada por la maestra y enriquecida por la búsqueda adicional de los estudiantes, con la orientación del docente. Se les brindará la libertad de seleccionar los temas y/o bibliografía que deseen explorar, con el propósito de estimular su interés y motivación en la investigación y lectura. El objetivo final es ampliar el horizonte de conocimiento de los alumnos sobre la historia cultural de la Nueva España, logrando que la clase sea tanto amena como dinámica.
- Teacher: MARIA DEL CARMEN REMIGIO MONTERO